Cómo adaptar tu Curriculum Vitae a la empresa a la que te postulas

La forma de adaptar tu Curriculum Vitae al puesto de la empresa en la que solicita el empleo, es una forma estupenda de demostrar que le interesa el puesto y que tiene las aptitudes requeridas para el mismo.
Aunque puedas tener un Curriculum Vitae general como base, es importante que lo personalices y lo adaptes a cada oferta de empleo. Para ello hay que incluir las palabras clave y las aptitudes indicadas en el anuncio de empleo y resaltar los logros y experiencia más pertinentes para el puesto.
También te invito a visitar nuestra categoría Cursos para Trabajar
¿Como adaptar tu Curriculum Vitae a la empresa u oferta de empleo?

A continuación le ofrecemos algunas sugerencias para saber como adaptar tu Curriculum Vitae a cada empresa:
Lea atentamente el anuncio de empleo.
Antes de ponerse a redactar el Curriculum Vitae, conviene leer detenidamente la oferta de empleo y tener una idea precisa de lo que la empresa busca. Fíjese en las palabras clave y aptitudes que figuran del anuncio y no deje de incluirlas en su Curriculum Vitae.
Utilice las palabras clave del anuncio de empleo.
Procure incluir en su CV las palabras clave y las aptitudes que figuran en la oferta de empleo. De este modo, los empleadores se darán cuenta de inmediato de que posees las competencias necesarias para el puesto.
Destaque los logros y experiencias más relevantes.
Elija los logros y las experiencias más relevantes para el cargo que solicita y destáquelas en su Curriculum Vitae. Incluye verbos de acción para mostrar tus habilidades y logros de forma más eficaz.
Personaliza tu carta de presentación.
Aparte de la personalización del CV, es importante personalizar la carta de presentación. Dedica la oportunidad a mostrar que estás interesado en el puesto y que tienes las aptitudes necesarias para el mismo.
Si es necesario, añada información adicional.
Si posee información adicional pertinente para el puesto al que opta, como certificados especiales o el conocimiento de una lengua extranjera, agréguela a su CV.
La adaptación del CV a las características concretas de la oferta de empleo de la empresa es una excelente manera de mostrar que el puesto le interesa y que tiene las aptitudes requeridas para el mismo. Asegúrate de que incluyes las palabras clave y las habilidades que se indican en el anuncio de empleo y resalta tus logros.
¿Cuál es el perfil profesional en el Curriculum Vitae?

Básicamente, el CV es una sección personal que ofrece una idea de tu personalidad y de tus valores personales. Por lo general, el perfil es un resumen de cosas sobre ti y sobre tu vida profesional, pero es distinto de una minibiografía. Un buen perfil da al usuario una idea de quién es usted. Asimismo, menciona posibles asuntos de conversación para que te "conozcan un poco mejor" en la entrevista.
Piense que su perfil personal es una oportunidad inmejorable de mostrar algunos de los puntos fuertes a la empresa, lo que le ayudará a causar una primera buena impresión de usted mismo a la vista del lector. No obstante, no hay que sobrevalorarse.
¿Cómo redactar correctamente el perfil profesional de un CV?

El perfil profesional para tu CV lo hará más completo, y le ayudará a resaltar información acerca de su experiencia, educación y aptitudes. De esta forma, conseguirás que el reclutador de personal no pase por alto tus cualidades.
- Escribir siempre en primera persona
Como el resto del CV, deberá redactarse siempre en primera persona; al ser un documento personal, se supone que debe estar escrito por ti y no por otro.
- Ser breve
Este perfil deberá ser breve y no superar las 5 líneas.
- Describa los aspectos positivos de su solicitud
Reflexiona sobre cuáles son tus aptitudes: ¿cómo puedes convertirte en el candidato idóneo para el puesto que solicitas?
- La formación académica.
- Experiencia de años.
- El sector ( siempre resulta ventajoso poseer experiencia relacionada con el mismo que la empresa).
- Funciones concretas similares en un empleo anterior
- Competencias profesionales.
- Rasgos personales.
- Los conocimientos específicos técnicos.
- Sus intereses personales.
No hace falta indicar una competencia por cada una de estas características, sino elegir sólo aquellas que son realmente importantes para el cargo, aquellas que te hacen sobresalir como mejor candidato.
Si quiere enviar su CV para un puesto de marketing, pero no tiene experiencia suficiente, indique su formación, no su experiencia. Si por el contrario tiene años de práctica, menciónela.
Crea tu curriculum vitae perfecto
Si quieres leer otros artículos parecidos a Cómo adaptar tu Curriculum Vitae a la empresa a la que te postulas puedes visitar la categoría Curriculum Vitae.
Deja una respuesta