Ir a trabajar en Estados Unidos sin estudios por 3 años. Entérate cómo hacerlo

ir a trabajar en estados unidos

¿Desea ir a trabajar en Estados Unidos? El País del Norte otorga visados de trabajo temporales a los foráneos, quienes pueden quedarse hasta 3 años y regresar luego a sus lugares de residencia. ¿Conoce los puestos de trabajo más solicitados y sabe dónde buscarlos?

Si quiere ir a trabajar en Estados Unidos, aquí tiene los trabajos temporales más solicitados.

Infórmese de los trabajos agrícolas y no agrícolas más demandados en su país de destino y qué tipo de visado se necesita.

Según el Ministerio de Trabajo de EE.UU., los trabajos temporales, agrícolas y no agrícolas, no exigen educación ni calificación profesional.

En su sitio web enumera los principales trabajos temporales destinados a los foráneos, cuáles son y donde pueden encontrarse. Aquí están estos empleos y los tipos de visa que exigen:

En este Articulo...

IR A TRABAJAR EN ESTADOS UNIDOS. Trabajos temporales.

Trabajos agrícolas, para ir a trabajar en Estados Unidos

Los empleos agrícolas temporales exigen un visado H-2A, que se otorga a los foráneos para que vengan a Estados Unidos a ocupar los puestos de trabajo en los que no haya trabajadores estadounidenses. Esta clase de licencia no se limita al ejercicio fiscal y puede aumentar o reducirse en función de la necesidad. Este visado tendrá una vigencia máxima por tres años, pero será renovable en caso de trabajo estacional. A fin de pedir el visado H-2A, deberá contar con un empleador para ir a trabajar en Estados Unidos.

- Trabajador de la huerta: es responsable de la formación y cuidado en los árboles frutales, además de la cosecha de la fruta. Los trabajadores se necesitan para la cosecha, y también para el manejo de tractores y otras máquinas y utensilios.

- Trabajadores agrarios generales: se dedican a los cultivos de cereales, verduras y frutos secos. Los habitantes se ocupan del arado, de la aplicación de fertilizantes así como de otras actividades agrícolas con tractores, palas, cizallas y azadas.

- Cosecha del tabaco: las cosechadoras también buscan trabajadores foráneos que trabajen en invernaderos, procesos de desmochado y curado.

El empleo no agrícola para ir a trabajar en Estados Unidos

La visa H-2B está dirigida a los trabajadores con y sin experiencia quienes no requieren de calificaciones educativas o laborales para poder ir a trabajar en Estados Unidos. A tal efecto, los empresarios estadounidenses deberán indicar que necesitan emplear a trabajadores foráneos con carácter temporal, por escasez de mano de obra en el país, para realizar labores no agrícolas como jardinería, obras de construcción, limpieza y hostelería. También se incluyen trabajadores forestales, mozos, trabajadores de fábricas, encargados de animales, entre otros. A la hora se presentar la candidatura, se debe tener presente que sólo se puede ejercer la actividad en la empresa indicada en el propio contrato.

- Paisajismo: en esta categoría se engloban los trabajos de forestación y jardinería, tales como la instalación de tepes, poda, plantación, regadío e implantación de redes de riego mediante herramientas eléctricas y manuales.

- Trabajador en el sector del marisco: existen fábricas en las que se precisan trabajadores foráneos con carácter permanente para la transformación del marisco, el pescado, el salmón, las gambas, las ostras y otros mariscos. Lavar, seleccionar y poner el marisco transformado en cestos o en cajas de refrigeración para su transporte.

- Trabajadores del sector de la construcción: Ofrecen labores de albañilería para las cuales tienen que tener una buena forma física y deben saber utilizar los martillos eléctricos, las taladradoras de suelo, los instrumentos de medida y demás herramientas.

Los lugares más apropiados para ir a trabajar en Estados Unidos.

Los índices de paro en estas áreas son también los más bajos del país.

La tasa de desempleo en Estados Unidos fue del 8,2% en mayo.

1. Atenas, Georgia :

Índice de desempleo: 6,5%.

Media del alquiler: 798 dólares.

Media del precio de la vivienda: 174.900 dólares.

Athens también es una ciudad universitaria, donde se encuentra la Universidad de Georgia, la cual ofrece una educación superior para esta generación.

En la Universidad de Georgia se encuentran las oportunidades de educación superior de esta generación,así como de la cultura y los deportes. Centros de naturaleza, jardines y zoológicos que ofrecen numerosas oportunidades para el aire libre.

El índice de desempleo es de2,4 puntos de porcentaje menos en el resto del estado.

2. Chapel Hill, Carolina del Norte

Índice de desempleo: 7,4%.

Renta media: 1.260

Precio medio de la vivienda: 219.900 dólares

Cerca del 4% de los habitantes de Chapel Hill usan el servicio de transporte público para moverse y el 3,7% van a pie, lo cual es uno de los índices más altos del país.

Estos índices están situados entre los más elevados del país y probablemente sean uno de los motivos que explican el atractivo de la ciudad.

 Cerca del 20% de los habitantes del área urbana tienen una titulación universitaria.

La mayor parte de los habitantes del área urbana tienen un título universitario, prácticamente el doble de la media nacional.

La atracción de la ciudad no termina ahí.

3. Corvallis, Oregón :

El desempleo: 5,7%.

Media del alquiler: 1.043 dólares.

Media del precio de la vivienda: 283.700 dólares.

Para quienes buscan un trabajo en el Oeste, Corvallis resulta una ciudad muy atractiva.

Más de un 10% de los habitantes se desplazan a pie al trabajo.

La ciudad tenía la mayor proporción de personas que viajan en bicicleta en 2009. Duración media de los trayectos al trabajo es de algo más que 17 minutos, en comparación a los 25 minutos en el resto de Estados Unidos.

La universidad estatal de Oregón brinda grandes posibilidades de educación superior

Los residentes cuentan con una licenciatura, y el 22% con un posgrado.

Estas son algunas de las posibilidades para ir a trabajar en Estados Unidos, esperamos que toda esta información haya sido útil para ti. Sigue visitando esta página web para más información.

Tambien puedes ver

Si quieres leer otros artículos parecidos a Ir a trabajar en Estados Unidos sin estudios por 3 años. Entérate cómo hacerlo puedes visitar la categoría Trabajar y Estudiar en Estados Unidos.

Tambien te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir